Descargar RESOLUCIÓN N° 376/2025 👈 (PDF)
La Resolución 376/2025 del Ministerio de Educación y Ciencias de Paraguay aprueba el documento titulado «Orientaciones técnicas para la atención a alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo».
El documento establece lineamientos para la atención de alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo en instituciones educativas de gestión oficial, privada y privada subvencionada en todos los niveles y modalidades del país.
La resolución busca garantizar una educación de calidad y equitativa para todos los estudiantes, promoviendo la inclusión educativa y el uso de recursos y estrategias innovadoras.
Se establecen procedimientos y roles para la implementación de ajustes razonables, incluyendo la identificación de necesidades, diseño, validación, acuerdo con la familia, implementación, presentación a la supervisión educativa, aprobación y evaluación de los aprendizajes.
Se definen los roles y responsabilidades de los docentes, directores, equipos técnicos, supervisores educativos, técnicos de apoyo a la educación inclusiva y docentes de apoyo a la inclusión.
Se incluyen procedimientos administrativos para la matriculación excepcional y la equivalencia de calificaciones, así como para la culminación del proceso de ajustes razonables.
Además, se establecen propuestas pedagógicas para la atención a estudiantes con altas capacidades intelectuales, incluyendo el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), aprendizaje cooperativo, aprendizaje basado en proyectos y otras estrategias.
Se promueve el enriquecimiento curricular y la promoción flexible como medidas para atender las necesidades educativas de estos estudiantes, detallando los procedimientos y responsabilidades para su implementación.
Se incluyen instrumentos de apoyo para la valoración del aprendizaje y la implementación de ajustes razonables, así como para la detección de estudiantes con altas capacidades intelectuales.
En Paraguay, la normativa vigente sobre Educación Inclusiva se centra en la Ley N° 5136/13 de Educación Inclusiva, promulgada el 23 de diciembre de 2013. Esta ley tiene como objetivo establecer acciones para la creación de un modelo educativo inclusivo dentro del sistema regular, que elimine las barreras que limitan el aprendizaje y la participación.
Puntos clave de la Ley 5136/13:
- Inclusión: Se refiere a la identificación y minimización de las barreras para el aprendizaje y la participación, y la maximización de los recursos para el apoyo de ambos procesos.
- Instituciones educativas: Las instituciones educativas públicas, privadas y privadas subvencionadas por el Estado de todos los niveles y modalidades del sistema educativo nacional deben velar por el cumplimiento de esta ley y aplicar las medidas necesarias para garantizar la inclusión.
- Ajustes razonables: Se deben realizar ajustes razonables en cada caso particular, previa evaluación cualitativa, cuantitativa y diagnóstica, para adaptar el sistema educativo a las necesidades individuales de cada estudiante.
- Evaluación y promoción: Los criterios para la evaluación de los aprendizajes de los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo se definirán de acuerdo con los objetivos o contenidos propuestos para cada caso en particular. Se debe utilizar la misma escala de calificación dispuesta en la normativa de evaluación vigente y se garantizará la promoción de grado y las certificaciones correspondientes.
- Participación de la comunidad educativa: La ley promueve la participación de toda la comunidad educativa, incluyendo padres, madres, tutores, docentes y alumnos, en el proceso de educación inclusiva.
Otras normativas relevantes:
Además de la Ley 5136/13, existen otras normativas relevantes que complementan el marco legal de la Educación Inclusiva en Paraguay:
- Constitución Nacional: En su Artículo 73, establece que toda persona tiene derecho a la educación integral y permanente.
- Ley N° 1264/98 General de Educación: Establece la igualdad de condiciones para el acceso y permanencia en los centros de enseñanza y la efectiva igualdad entre los sexos, rechazando todo tipo de discriminación.
- Ley N° 4995/13 de Educación Superior: Rige la Educación Superior y establece los derechos de los estudiantes, incluyendo el acceso a la educación superior sin discriminación.
- Decreto N° 2837/14: Reglamenta la Ley de Educación Inclusiva y establece acciones y mecanismos para la creación e implementación de un modelo educativo inclusivo.
- Resolución N° 01/15: Reglamenta el Régimen de Faltas y Sanciones por Incumplimiento de la Ley N° 5136/13.
Ley N° 5136/2013
Ley N° 5136/2013 De Educación Inclusiva y su reglamentación.
Ley N° 5136/2013 de Educación Inclusiva
- 2015 – Decreto N° 2837/2015 – REGLAMENTA Ley 5136/2013