Formación Específica – Educación Escolar Básica 1° y 2° Ciclos

3.2. 1 y 2º Ciclos de Educación Escolar Básica – 2025

  1. MEC. (2024). Orientaciones prácticas para la implementación del Programa Ñe´ẽry. 1° y 2° Ciclos de EEB.
  2. MEC. (2024). Programa de formación de docentes en servicio, del 1.° y 2.° ciclo de la educación escolar básica, en estrategias de enseñanza de lectura y escritura. Cambio de paradigmas en la pedagogía de la lengua: Módulo 1 al 3.
  3. MEC. (2016). Enseñanza de las lenguas castellana y guaraní en el primer ciclo de la EEB.
  4. MEC. (2008). Programas de Estudios 1° al 6°grado de la Educación Escolar Básica. Compendio de aspectos comunes.
  5. MEC. (2011). Fascículo de evaluación. Primer y Segundo Ciclo de Educación Escolar Básica.
  6. MEC. (2021). Guía del elaborador. Educación Escolar Básica 1° y 2° ciclo (pp.2 al 23).
  7. MEC. (2024). Guía Didáctica del Docente de 1.º al 3° grado de la EEB. Comunicación y Matemática.1
  8. MEC. (2024). Guía Didáctica del Docente de 4.º al 6° grado de la EEB. Castellano y Matemática. 1
  9. MEC. (2023). Libros de textos digitales accesibles con enfoque en diseño universal para el aprendizaje. Comunicación. 1.º y 2.º grados de la Educación Escolar Básica.
  10. Resolución N° 1525 de 2014. [Dirección General de Educación Inicial y Escolar Básica. Ministerio de Educación y Cultura]. Por la cual se establecen criterios para la Promoción de estudiantes del nivel de Educación Inicial y Educación Escolar Básica.
  11. MEC. (2011). Diseño Curricular. Educación Básica Bilingüe para Personas Jóvenes y Adultas.
  12. MEC. (2015). Sistema de evaluación y promoción. Educación Básica Bilingüe para personas Jóvenes y Adultos.
  13. MEC. (2022). Estudio sobre habilidades socioemocionales del ERCE 2019. Paraguay.
  14. MEC. (2022). Reporte de resultado nacional. ERCE 2019. Paraguay

1 y 2º Ciclos de Educación Escolar Básica – 2024

  1. МЕС. (2024). Orientaciones prácticas para la implementación del programa Ñe’ery. 1º y 2º ciclos de EEB.
  2. МЕС. (2024). Programa de formación de docentes en servicio, de los 1º y 2º ciclos de la educación escolar básica, en estrategias de enseñanza de lectura y escritura. Cambio de paradigmas en la pedagogía de la lengua: módulos 1 al 3.
  3. МЕС. (2023). Libros de textos digitales accesibles con enfoque en diseño universal para el aprendizaje. Comunicación 1º y 2º grados de la educación escolar básica.
  4. МЕС. (2022). Reporte de resultado nacional. ERCE 2019. Paraguay.
  5. МЕС. (2022). Estudio sobre habilidades socioemocionales del ERCE 2019. Paraguay.
  6. МЕС. (2022). Guía didáctica del docente de 4º al 6º grado de la EEB, castellano y matemática.
  7. МЕС. (2022). Guía didáctica del docente de 1º al 3º grado de la EEB, comunicación y matemática.
  8. MEC. (2021). Guía del elaborador, educación escolar básica 1º y 2º ciclos.
  9. MEC. (2016). Enseñanza de las lenguas castellana y guaraní en el primer ciclo de la EEB.
  10. МЕС. (2015). Sistema de evaluación y promoción. Educación básica bilingüe para personas jóvenes y adultas.
  11. Resolución DGEIyEB N° 1525 de 2014. Dirección General de Educación Inicial y Escolar Básica. MEC. Por la cual se establecen criterios para la promoción de estudiantes del nivel de educación inicial y educación escolar básica.
  12. МЕС. (2011). Fascículo de evaluación, primer y segundo ciclos de educación escolar básica.
  13. МЕС. (2011). Diseño curricular. Educación básica bilingüe para personas jóvenes y adultas.
  14. МЕС. (2008). Programas de estudios del 1º al 6º grado de la educación escolar básica.

Deja una respuesta